Identificarse

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
: 8 + 12 =
eszh-TWnlenfrdehiitjakoptru

Salud

Sub title here...

Situación del COVID-19

Actualmente el Ecuador, al igual que el resto del mundo se encuentra atravesando una emergencia sanitaria a causa de la pandemia de coronavirus. Desde que se reportaron los primeros casos en diciembre de 2019, en la ciudad china de Wuhan el virus se ha extendido progresivamente hacia los demás países del mundo. En Ecuador, el primer caso fue registrado el 14 de febrero en una paciente proveniente de España (Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, 2020). Desde esta fecha el número de contagios han ido en acelerado crecimiento por lo que el gobierno nacional ha debido tomar una serie de medidas para enfrentarlo.

Mediante un Acuerdo Ministerial, el 11 de marzo se estableció la emergencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud y el 16 de marzo el presidente declaró el Estado de Excepción en el país (Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, 2020). A nivel nacional se impusieron una serie de restricciones a la movilidad que de a poco se han ido flexibilizando para retornar a una nueva normalidad. Esta nueva situación representa una serie de desafíos para las autoridades de todos los niveles territoriales que deben adaptarse al desarrollo de actividades virtuales respecto a educación y trabajo, al comercio electrónico y por entregas a domicilio, entre otros. Además, las unidades de salud se han puesto en alerta, fortaleciendo sus instalaciones y medidas de bioseguridad para atender a los pacientes contagiados.

En la parroquia de El Quinche, los primeros registros oficiales del Ministerio de Salud Pública muestran dos casos positivos para COVID-19 a partir del 29 de abril de 2020, cifra que, al 29 de junio de 2020, se encuentra en un total de 11 pacientes.  La tasa promedio del incremento de casos es de 24% entre el 29 de abril y el 29 de junio. La expansión de casos en la parroquia se ha mantenido moderada y bajo control, siendo bastante menor que la que se registra en las parroquias urbanas de Quito (COE Pichincha, 2020).

Evolución casos COVID 19

Evolución casos COVID 19

Según la información levantada en los barrios, el centro de salud ha establecido protocolos de bioseguridad, campañas de concientización y cuidados para los pacientes con sintomatología COVID. Sin embargo, persiste el problema en los asentamientos humanos alejados del centro de salud, ya que, dada la distancia, la atención hacia éstos no es oportuna como lo requieren los habitantes de dichos barrios.

En el ámbito escolar, los estudiantes lograron terminar el año lectivo 2019-2020 por medio de plataformas electrónicas. No obstante, en algunos barrios existieron alumnos que no contaban con las herramientas electrónicas, por lo que, para continuar con el estudio por medio virtual, estas herramientas fueron compartidas por los integrantes del barrio.

Entre los impactos negativos de COVID, están los grandes despidos generados principalmente en los sectores florícolas y agrícolas de la parroquia; y los problemas de inseguridad en sectores alejados al centro de El Quinche, específicamente en La Victoria, La Esperanza y el barrio El Chamizal.

Por otro lado, se debe mencionar, que los locales dedicados al expendio de productos de consumo de primera necesidad, permanecieron abastecidos durante el tiempo de cuarentena y durante el periodo de semáforo en amarillo.

logo footer eq2

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural – El Quinche.

Dirección

Dirección :

El Quinche / Cuenca E1-218 Y Bolívar

Teléfono :

+(593) 2 238 7181

Enlaces Rápidos

Curabitur iaculis ex non nisl pellentesque, non imperdiet lectus iaculis

Visitas

4.png7.png6.png0.png5.png6.png
Hoy833
Total476056

Usuarios en línea

4
Online

Domingo, 28 Mayo 2023 20:35