Riesgos Meteorológicos
- Tormentas: En el último año, ha existido dos tormentas que han afectado a la población, principalmente, a la zona centro y alta de la parroquia. Debido al impacto que han tenido, su valoración es baja, ante esto se debería monitorear periódicamente para reducir los riesgos.
- Sequía: Esta amenaza se ha presentado con fuerza dentro de los últimos años, y ha afectado a toda la parroquia, principalmente, por el daño a los cultivos que estas causan. Ante su importancia, el GAD debe identificar acciones preventivas como la dotación del agua de riego que permita enfrentar la presencia de esta amenaza y evite la pérdida productiva parroquial.
Riesgos Biológicos
- Plagas: esta amenaza es permanente, y afecta principalmente al sector agrícola, ya que existen plagas dependiendo del tipo de cultivo. Debido a las consecuencias de esta amenaza, el Gobierno debe tomar medidas preventivas que mitiguen esta problemática, a través de la gestión coordinada con otros actores.
- Botánicas: la afectación de especies foráneas presentan una amenaza en la parte alta del El Quinche. Si bien esta amenaza, se ha presentado lentamente, el GAD parroquial deberá tomar medidas preventivas y mitigadoras para que no se conviertan en un problema de mayor magnitud.
- Zoológicas: En los sectores aledaños al sector de Cucupuro y Molino alto, la fauna urbana (manada de perros) han invadido estos sectores en cantidades que sobrepasan la docena, lo que genera un riesgo para los habitantes. De igual manera, existe molestar en los sectores del parque y la iglesia central debido a las aves que frecuentan estos lugares.